ORIGEN DEL ZODIACO
En astronomía, el zodíaco o zodiaco (del griego
"zoon-diakos" que significa rueda de los animales) es una banda que
gira alrededor de la esfera celeste comprendiendo a la eclíptica y que es
suficientemente ancha para contener al Sol. Comprende 13-14 constelaciones.
Las constelaciones del Zodiaco, a diferencia del resto de la
bóveda celeste, son aquellas por donde transitan el Sol, la Luna y los Planetas
en su viaje en el cielo a lo largo del año. El Zodiaco "el camino de los
animales", consta de 12 constelaciones que son: El Carnero, Acuario, El
Cangrejo, La Cabra Marina, El Escorpión, Los Gemelos, El León, Los Peses, El
Toro, La Balanza, Sagitario y la Virgen; sin contar la constelación de Ofiuco
"El Serpentario", que algunos le consideran la 13ª constelación del
Zodiaco. El origen mitológico de sus nombres y sus iconos que los representan,
forman parte del inicio de la cultura humana y de la astronomía.
Dichas constelaciones fueron, originalmente, llamadas Casas
o mansiones, pues la Luna, el Sol y los planetas, residen o pasan un tiempo por
estas. La primera constelación, "signo" del Zodiaco, se definió donde
se encontraba el Sol durante el equinoccio vernal, o punto cero de la
cartografía de la bóveda celeste. Hace más de 2,500 años esta constelación era
Aries "El Carnero" y se le denomino como el primer signo del Zodiaco.
Hoy en día, ese punto cero se encuentra en la frontera entre la constelación de
Pises y Acuario, es por esto que se dice que hemos entrado a la "Era de
Acuario", cada era dura aproximadamente 2,160 años.
El origen de los nombres de las constelaciones del Zodiaco,
es aun misterio, en el pasado eruditos han tratado de darle el sentido que
puedan relacionar las morfología de estos grupos estelares con sus nombres y
viceversa. El tema extenso y las conjeturas para dar su explicación son
ilimitadas. Brevemente resumo las teorías de algunos probables orígenes de su
nomenclatura, según algunos estudiosos del tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario