CONSTELACIÓN DE CÁNCER:
En astronomía Cáncer, (el cangrejo, símbolo , Unicode ♋), es una de las doce constelaciones del zodíaco. En astrología, Cáncer constituye uno de los doce signos zodiacales. La constelación de Cáncer es pequeña y débil. Se encuentra entre las constelaciones de Géminis al Este, Lince al Norte y las constelaciones de Canis Minor e Hidra al Sur.
Constelación de Cáncer.
Cáncer no tiene estrellas brillantes. α Cancri sólo tiene magnitud 3,99. Cáncer es conocida entre los aficionados a la astronomía como la constelación en la que se encuentra Praesepe (M44), también conocida como El pesebre, un cúmulo abierto que contiene también la estrella ε Cancri que abarca más de un gradocuadrado, siendo observable a simple vista como una luz difusa que puede resolverse en estrellas con unossimples prismáticos; situado dentro del Pesebre -aunque muy lejos detrás del mismo-, hay un grupo de galaxias perteneciente al cúmulo de Coma-Virgo que sólo son visibles con telescopios de potencia media. Otros objetos del cielo profundo que se encuentran en Cáncer son M67, un cúmulo abierto conocido desde muy antiguo y muy viejo, y NGC 2775, una galaxia espiral de magnitud 11,3. En una noche clara la constelación contiene cerca de 50 estrellas visibles a simple vista.
Estrellas principales
Alfa, a; denominada Acubens, Sertan o Sartan, o la tenaza, de magnitud 4,30, color amarillo casi blanco. Se halla a 170 años luz de nosotros y es cincuenta veces más luminosa que nuestro Sol. Es un sistema binario visual con una compañera de magnitud 11,0 a 11" de la principal, visible la secundaria con telescopios medianos.
Beta, b; denominada Altarf, de magnitud 3,5 siendo la más brillante de la constelación. Se halla en el límite sur de la constelación próxima a la Hydra. Se halla a 290 años luz, es de color anaranjada. Forma un sistema binario con una enana blanca de magnitud 14 a 29", visible con grandes telescopios.
Gamma, g; llamada también Asellus Borealis o asno del norte como definió Tolomeo en su Almagesto. De brillo 4.6, blanca y que se halla a 158 años luz de nosotros.
Delta, d; llamada Asellus Australis o asno del sur, situada en el centro de la constelación y curiosamente la eclíptica pasa a sólo 3' de arco al sur de la estrella. De magnitud 4.2 y color amarillo se halla a 136 años luz.
Iota, i; se halla en la zona norte de la constelación, de color amarillo y de magnitud 4,20 se halla a 300 años luz de nosotros. Forma un sistema binario separadas a 30" de arco.
La historia del Cangrejo celestial llamado Cancer nos lleva a las aventuras de Hércules y sus doce arduos trabajos. El heroico Hércules fue otro hijo de Zeus, nacido ilegítimamente de una madre mortal.
Juno (o Hera), esposa de Zeus, celosa de esa divina infidelidad, decidió vengarse en el retoño, ya que Zeus estaba más allá de sus reprimendas. Por ello, invocó varios castigos terribles en contra del joven héroe, incluyendo el de la locura; finalmente, le entregó como esclavo a un rey griego, quien le impuso 12 trabajos (hercúleos); después de cumplirlos sin fallar ninguno, lo dejaría en libertad.
| |
El segundo trabajo era el de matar a la Hidra de Lerna, una espantosa criatura de los pantanos cuyo aliento es venenoso, de cuerpo enorme y que tiene 8 o 9 cabezas de serpiente. Si es cortada la cabeza del centro, inmediatamente vuelve a crecer de doble tamaño.
Hera, contemplando el encuentro de Hércules con Hidra, decidió intervenir en favor del monstruo y envió un cangrejo gigantesco para que distrajera al héroe, al atacarlo con sus tenazas. Cancer, el Cangrejo, fue así centinela de la Hidra y una criatura de los dioses. Juno le recompensó por su acción a pesar de que resultó inútil, dándole un lugar entre las estrellas cerca de la víctima de otro de los trabajos de Hércules, el León.
El Cangrejo es una especie muy resistente y antigua. Está armado de un caparazón y equipado de tenazas como armas; es enérgico y golpea a sus depredadores rápidamente y sin ningún temor.
FEDERICO HEINZ 4º7 LICEO Nº58 MARIO BENEDETTI
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario