martes, 21 de mayo de 2013
CONSTELACION DE ESCORPIO
Scorpius (el escorpión, símbolo , Unicode ♏) también llamada Scorpio o Escorpio, es una de las 88 constelaciones. Antiguamente esta constelación se representaba unida a la que hoy se conoce como libra (que no existía, se cree que fueron los romanos quienes primero la imaginaron). Las estrellas que hoy se conocen como alfa y beta Librae representaban las pinzas sur y norte del escorpión, lo que les dio su nombre actual:
Alfa librae: Zuben Elgenubi (garra del sur)
Beta librae: Zuben Elschemali (garra del norte)
Representado de esta forma, el escorpión colgaba apacible y equilibradamente sobre la eclíptica.sta constelación está situada entre Libra al oeste y Sagitario al este. Por el norte tiene la constelación de Ofiuco. El mejor tiempo para contemplarla es el verano.
Hasta el siglo III a.C. pertenecían a esta constelación dos estrellas de la próxima constelación Libra, que representaban las pinzas del escorpión. Antiguamente esta constelación se representaba unida a la que hoy se conoce como libra (que no existía, se cree que fueron los romanos quienes la imaginaron primero). Las estrellas que hoy se conocen como alfa y beta librae representaban las pinzas sur y norte del escorpión, lo que les dio su nombre actual:
Alfa librae: Zuben Elgenubi (garra del sur)
Beta librae: Zuben Elschemali (garra del norte)
Historias en el Cielo
Hace unos 5000 años, el paso del Sol por la constelación de Escorpio significa el inicio del Otoño, por esta razón, Antares era considerada una de las 'Cuatro estrellas Reales'.
Antares es una destacable estrella roja cuyo nombre significa 'el rival de Ares (Marte)'. Para los antiguos astrólogos, la constelación estaba regida por el Signo de Marte y tenía un carácter maléfico. Se la denominaba 'la que anuncia la muerte' y se suponía que sus nativos eran propensos a la violencia y el crimen.
En la mitología griega se dan cita tres constelaciones que se observan juntas en el cielo nocturno. Las historias de Orión el cazador y Ofiuco (Asclepio), están así unidas: En cierta ocasión, Orión alardeó de poder matar a todas las bestias salvajes. La diosa Gea le castigó por su arrogancia enviándole un escorpión que le picara en el talón.
Así, al observar las constelaciones, se ve que conforme Escorpio asciende por el horizonte, Orión muere y se pone por el Oeste. Asclepio curó a Orión y aplastó a Escorpio con el pie. Efectivamente, en las constelaciones, Ofiuco (Asclepio), pisa al Escorpión mientras Orión renace por el horizonte Oriental.
MITOLOGIA
El origen de la constelación se encuentra en la leyenda de Orión. Según una de sus versiones, Orión el cazador se sacó los ojos en un arrebato de celos, y mientras vagaba ciego por el mundo pisó un escorpión que le picó con su aguijón, provocando su muerte. Los dioses elevaron a Orión y al escorpión a los cielos colocándolos en extremos opuestos de la bóveda celeste, de forma que cuando Escorpio sale por el horizonte, Orión se oculta huyendo del animal que causó su muerte.
Una versión más amplia sugiere que Orión intentó violar a Ártemis, puesto que esta se encontraba cazando en medio del bosque cuando fue vista por el gigante Orión y Ártemis en su afan de defenderse reclamó la ayuda de un escorpion, este picó al gigante mortalmente y la liberó, razón por la cual la diosa Ártemis lo colocó en el cielo.
El significado de escorpio o escorpión se refiere a la astrología.
ESTRELLAS PRINCIPALES:
α Scorpii: conocida como Antares.
β Scorpii: conocida como Acrab.
δ Scorpii: conocida como Dschubba.
ε Scorpii: conocida como Wei.
ζ1 Scorpii.
η Scorpii.
θ Scorpii: conocida como Sargas.
ι1 Scorpii.
ι2 Scorpii.
λ Scorpii: conocida como Shaula.
κ Scorpii: conocida como Girtab.
Constelación Scorpius
ξ Scorpii: conocida como Grafías.
μ1 Scorpii.
ν Scorpii: conocida como Jabbah.
ο Scorpii.
π Scorpii.
ρ Scorpii.
σ Scorpii: conocida como Al Niyat.
τ Scorpii.
υ Scorpii: conocida como Lesath.
G Scorpii.
k Scorpii.
Q Scorpii.
18 Scorpii: estrella cuyas características son iguales a las del Sol.
U Scorpii:la nova recurrente más rápida conocida.
BM Scorpii: estrella más brillante de M6.
FV Scorpii: binaria eclipsante cuya componente principal es una estrella B6V.
V856 Scorpii (HR 5999), una de las estrellas Herbig Ae/Be mejor estudiadas.
V1034 Scorpii: binaria eclipsante.
V1075 Scorpii: caliente estrella azul de magnitud 5,61.
HD 144432 (Hen 3-1141), también una estrella Herbig Ae/Be.
HD 145825: análogo solar.
HD 147513: enana amarilla con un planeta extrasolar.
Gliese 682: enana roja a 16,34 años luz.
Gliese 667:sistema estelar triple formado por estrellas de baja masa.
HIP 79431:enana roja con un planeta.
1RXS J160929.1-210524, joven estrella con un posible planeta extrasolar.
Pismis 24-1 (HD 319718), uno de los sistemas estelares más masivos que se conocen.
HD 160529 estrella hipergigante y variable luminosa azul.
HD 149404 estrella doble solamente separable mediante métodos espectroscópicos formada por dos componentes muy masivos.
Su estrella principal es Alfa Scorpii, conocida como Antares, una supergigante roja cuyo diámetro ha podido medirse por medio de la interferometría. Esta estrella debe su nombre al color rojo que en la antigüedad la asoció mitológicamente con Marte (Ares), se creía, por su parecido con éste
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario