En la mitología es la representación de Dice, hija de Zeus y Temis y diosa de la justicia para los hombres. Había nacido mortal y fue puesta en la tierra para administrar justicia y orden. Vivió con los mortales durante la Edad de Oro y la Edad de Plata, pero cuando nació la Raza de Bronce, a la que detestaba, dejó la tierra y subió al cielo, donde se estableció junto a la constelación del Boyero (Boötes). Era una de las tres Horas o Titánides y la más notable entre las diosas vírgenes.
En otra versión se decía que se trataba de Erígone, hija de Icario. Otras versiones identificaban esta constelación con Deméter ,Isis , Atárgatis (uno de los nombres de Derceto) y Tique.
Estrellas principales :
- α Virginis (Espiga o Spica), la más brillante de la constelación con magnitud aparente +1,0, es una estrella binaria espectroscópica con las dos componentes muy próximas entre sí .
- β Virginis (Zavijava o Zavijah), con magnitud 3,61 es una enana amarilla más caliente y luminosa que el Sol distante 36 años luz.
- γ Virginis (Porrima), la segunda más brillante con magnitud 2,74 es también una estrella binaria con ambas estrellas blancas prácticamente iguales. Es fácil de resolver con telescopio.
- δ Virginis (Minelava o Auva), estrella gigante roja de magnitud 3,39 y variable semirregular.
- ε Virginis (Vindemiatrix o Almuredín), de magnitud 2,83 es una estrella gigante de color amarillo.
- ζ Virginis (Heze), de magnitud 3,38, estrella a blanca a 73 años luz situada muy cerca del ecuador celeste.
- η Virginis (Zaniah), de magnitud 3,89, un sistema estelar triple.
- θ Virginis, estrella múltiple de magnitud 4,38.
- ι Virginis (Syrma), subgigante amarilla de magnitud 4,07.
- λ Virginis, sistema estelar de magnitud 4,50 a 187 años luz de distancia.
- μ Virginis (Rijl al Awwa), de magnitud 3,90, estrella blanco-amarilla de la secuencia principal a 61 años luz.
- ν Virginis, gigante roja y variable semirregular de magnitud media 4,04.
- ο Virginis, gigante amarilla catalogada como estrella de bario «leve».
- ρ Virginis, estrella blanca de magnitud 4,87 rodeada por un disco circumestelar de polvo.
- τ Virginis, estrella blanca de magnitud 4,24 que tiene una tenue compañera estelar.
- χ Virginis, gigante naranja con un planeta extrasolar .
- ψ Virginis, gigante roja y estrella variable irregular cuya magnitud oscila entre 4,73 y 4,96.
- ω Virginis, también gigante roja y variable semirregular .
- 17 Virginis, estrella binaria de magnitud 6,46 cuyas componentes están separadas 20 segundos de arco.
- 59 Virginis y 61 Virginis, estrellas semejantes al Sol; la segunda, de magnitud 4,74, posee tres planetas extrasolares.
- 70 Virginis, estrella con un planeta extrasolar o enana marrón (70 Virginis b) en una órbita excéntrica.
- 83 Virginis, supergigante amarilla de magnitud 4,16.
- 109 Virginis, aunque no tiene denominación de Bayer es la séptima estrella más brillante de la constelación con magnitud 3,71.
- 110 Virginis, gigante naranja de magnitud 4,40.
- R Virginis, estrella variable tipo Mira, con magnitud variable entre 6,2 y 12 en un período de 145,64 días.
- W Virginis, variable cefeidaque da nombre a un tipo de variables (variables W Virginis).
- BH Virginis, binaria eclipsante y variable RS Canum Venaticorum cuyas dos componentes son enanas amarillas.
- CU Virginis y CW Virginis (78 Virginis), variables Alfa2 Canum Venaticorum de magnitudes respectivas 5,01 y 4,91.
- Ross 458 (DT Virginis), sistema compuesto por dos enanas rojas y un objeto que puede ser una enana marrón.
- FF Virginis (Estrella de Preston), estrella Ap de magnitud 7,12.
- GR Virginis y HT Virginis, ambas son binarias de contacto, sistemas en donde dos estrellas comparten sus capas exteriores.
- HW Virginis y NY Virginis, binarias eclipsantes cuya componente principal es una subenana caliente de tipo espectral B.
- PP Virginis, estrella Ap de oscilaciones rápidas (roAp) de magnitud 8,30.
- RU Virginis y SS Virginis, ambas estrellas de carbono; la primera es una variable Mira de largo período (433 días) y la segunda una variable semirregular.
- HD 102195 y HD 130322, las dos enanas naranjas y cada una de ellas con un planeta del tipo «Júpiter caliente».
- HD 104304 (HR 4587), subgigante de magnitud 5,54 con una enana roja como compañera estelar.
- HD 107148, enana amarilla con un planeta extrasolar a 0,27 UA.
- HD 109930, enana naranja con una metalicidad muy elevada.
- HD 126053, análogo solar más antiguo que el Sol de magnitud 6,30.
- Ross 128 (FI Virginis) y GL Virginis, ambas enanas rojas y estrellas fulgurantes; la primera está a 10,91 años luz del Sistema Solar .
- Wolf 424, sistema estelar compuesto por dos enanas rojas especialmente tenues en las cercanías del sistema solar.
- Wolf 489, enana blanca solitaria a 26,7 años luz de la Tierra .
- PSR B1257+12, púlsar con tres planetas extrasolares.
Características destacables :
Virgo se representa a menudo portando dos gavillas de trigo, una de ellas señalada por la brillante estrellaEspiga o Spica (α Virginis), 'la espiga' de los agricultores medievales. La localización de Virgo es fácil gracias a esta estrella, que se encuentra siguiendo la curva que va desde "el cerro" (Osa Mayor) hacia Arturo (α Bootis) y continuando dicha curva hasta llegar a Espiga. Otras estrellas brillantes en la constelación son β Virginis (Zavijava), γ Virginis (Porrima), δ Virginis (Auva o Minelava) y ε Virginis (Vindemiatrix).
Debido a la presencia del cúmulo de galaxias denominado Cúmulo de Virgo dentro de sus límites —entre 5° y 10° al oeste de Vindemiatrix — esta constelación es especialmente rica en galaxias. Once galaxias del catálogo Messier se localizan en los límites de Virgo.
Fuente : Wikipedia . Micaela Ferreira :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario