viernes, 24 de mayo de 2013


CONSTELACION DE TAURO .  Es una de las constelaciones más interesantes desde el punto de vista observacional entre las que podemos ver desde el hemisferio norte. En la zona de la bóveda celeste donde identificamos la constelación de Tauro encontramos estrellas dobles y dos bellísimos cúmulos abiertos, asi como la famosa Nebulosa del Cangrejo.    
La segunda constelación zodiacal es una de las figuras más impresionantes del cielo nórdico por el gran número de estrellas que la componen, entre las que se encuentran las Pléyades y las Híades. Tauro está situada al noroeste del gigante Orión, y al sudoeste de Auriga; su estrella más brillante, Aldebaran (llamado también el ojo rojo del toro), la hace inmediatamente identificable.                                                             Esta estrella está muy próxima al grupo abierto que conforman las Híades, la formación de la cara del animal. Nuestra imagen convencional de Tauro es la de una figura incompleta que sólo incluye la mitad anterior del animal, orientada hacia el este y con una cabeza coronada por unos cuernos exageradamente largos, que señalan hacia Orión. La punta de cuerno más alto toca el talón de Auriga, y la estrella que la define había sido compartida antaño por ambas constelaciones.

Estrellas principales

  • α Tauri (Aldebarán), estrella gigante rojo-anaranjada de magnitud 0,87. Tiene una tenue compañera de magnitud 13,5 a 28 segundos de arco.
  • β Tauri (Elnath), gigante blanco-azulada de magnitud 1,68.
  • γ Tauri (Hyadum I), gigante naranja miembro del cúmulo de las Híades de magnitud 3,65.
  • δ Tauri, en realidad tres estrellas, todas miembros de las Híades. δ1 Tauri (Hyadum II) es una estrella similar a Hyadum I.
  • ε Tauri (Ain), gigante amarillo-naranja miembro de las Híades con magnitud 3,53 y en donde se ha descubierto un planeta extrasolar.
  • ζ Tauri, estrella binaria de magnitud 2,97 situada en el cuerno sur del toro.
  • η Tauri (Alcíone), la estrella más brillante del cúmulo de las Pléyades y la tercera de la constelación con magnitud 2,85, es una joven estrella blanco-azulada.
  • θ Tauri, denominación de Bayer compartida por dos estrellas distintas, θ1 Tauri y θ2 Tauri; de color naranja y blanco, respectivamente, se hallan separadas 5,6 minutos de arco y forman parte de las Híades.
  • κ Tauri, estrella doble visual cuyas componentes, de color blanco, están separadas 5,6 minutos de arco.
  • λ Tauri, sistema estelar triple y variable eclipsante.
  • ν Tauri, estrella blanca de la secuencia principal de magnitud 3,90.
  • ξ Tauri, sistema estelar cuádruple de magnitud 3,73.
  • ο Tauri y π Tauri, gigantes amarillas de magnitud 3,62 y 4,69 respectivamente.
  • ρ Tauri, variable Delta Scuti de magnitud 4,66.
  • ω2 Tauri, estrella Am de magnitud 4,93.
  • n Tauri (109 Tauri), gigante amarilla de magnitud 4,96.        



 MARCOS AGUIRRE:)

No hay comentarios:

Publicar un comentario